miércoles, 18 de mayo de 2011

Lo que SI y lo que NO en el salón de clase

SÍ DEBO
  • Lavarme las manos antes de entrar al salón de computación.
  • Entrar en orden al salón.
  • Mantener el orden y la higiene dentro del salón. 
  • Respetar al profesor, a los compañeros y al dictado normal de la clase.
  • Seguir paso a paso las explicaciones del profesor.
  • Cuidar todos los elementos y equipos del salón.
  • Encender y/o apagar la computadora de manera correcta, siempre con la autorización del profesor.
  • Presionar con suavidad las teclas del teclado.

NO DEBO
  • Tocar o mover los cables de la parte trasera del gabinete.
  • Ingresar con alimentos a la sala de computación.
  • Ingresar con el celular ni cualquier otro dispositivo (mp3, ipod, etc.) encendido a la sala de computación.
  • Introducir papeles u objetos extraños en las unidades lectoras de la computadora.
  • Tocar el monitor, el gabinete o el teclado con las manos sucias.
  • Pintar o rayar los equipos o las paredes del salón de computación.
  • Mover la computadora mientras está encendida.
  • Jugar bruscamente en el salón de computación.

Actividades Unidad I

Actividad 1.1
1. Describe los cinco avances tecnológicos que más te hayan sorprendido.

Actividad 1.2
1. Describe tres desarrollos tecnológicos que imagines que se darán en el futuro. 

Actividad 1.3
1. Investiga qué nuevos periféricos existen (por lo menos 5) para las computadoras actuales y para qué sirven
¡TIP!  Si el teclado de tu computadora tiene la tecla Windows, pulsa la combinación [WIN] + [Pausa] para que aparezca en la pantalla la ventana de Propiedades de Sistema, en la que podrás encontrar ese dato, entre otras.
2. ¿Qué tipo de procesador tiene la computadora de tu escuela?
3. Escribe el nombre de tres de las aplicaciones o programas que tienen las computadoras de tu escuela.
4. Identifica las marcas comerciales de los siguientes componentes de la computadora de la escuela:
Monitor:

Mouse:

Teclado:

Impresora:

5. Investiga los nombres de dos o más programas que realicen cada una de las siguientes actividades:
a) Procesadores de textos:


b) Planillas de cálculo:



c) Presentaciones audiovisuales:



d) Base de datos:



6) Averigua cuánta memoria Ram tiene la computadora con la que trabajas en la escuela, con la ayuda de la ventana de Propiedades de Sistema.

7) Especificar que figura corresponde a cada tipo de personal informático
Personal informático
Figura.... Usuarios
Figura.... Programadores
Figura.... Técnicos

Lee y deduce


¿La ciencia sirve únicamente para beneficiar a la humanidad?
El conocimiento científico y tecnológico que la humanidad acumuló hasta antes de 1940 es menor al adquirido en los últimos setenta años, y parte del uso que se hace de este conocimiento parece desligado de los fines humanistas que por definición debería tener toda aplicación de la ciencia.

Consideremos, por ejemplo, la energía atómica. Existen en nuestro planeta cientos de plantas nucleares en las que se genera la energía eléctrica para abastecer a ciudades enteras. Esta aplicación de la energía atómica beneficia a millones de personas.

Por otra parte, tú y tus papás, si recuerdas la historia, podrían asociar el uso de la energía nuclear con la imagen del hongo que se formó cuando fueron arrojadas las bombas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en la Segunda Guerra Mundial, con resultados catastróficos.

Como ves, los avances científicos se pueden utilizar en beneficio y en perjuicio de la raza humana y, por consecuencia, de todo el planeta.

Cita tres casos en que la ciencia es usada para fines constructivos, y otros tres en los que se hace con fines destructivos.
  • Aplicaciones constructivas: ...................................
  • Aplicaciones destructivas: ....................................
La realidad moral es que los científicos desarrollan nuevo conocimiento con el fin de generar progreso para la humanidad, pero la aplicación de las tecnologías que se desprenden de este conocimiento depende en muchos casos de factores políticos o económicos ajenos a la ciencia.
 

Copyright 2008 All Rights Reserved | INFORMÁTICA - Centro Educativo Alas y Raíces Designed by Bloggers Template | Exercise Equipment | Watch Movies